VIAJES A LA VELOCIDAD DE LAS MARIPOSAS

No somos una agencia. Somos una caravana de nómadas en bicicleta. Plazas limitadas.

“Me quedo con la adaptación, para comer, dormir... Eso me hacía falta y a mucha gente le hace falta.”

Sebastián L.

Sebastián L.

Viajes a  la velocidad de las mariposas

Rompe el Guion

Aprende a improvisar con calma: Olvídate de la rigidez de las agencias. Con nosotros, tú y el grupo decidimos la ruta, el descanso y el menú. La incertidumbre se convierte en tu aliada.

<span>Rompe el Guion</span>

La Bici es una Escuela.

Domina lo esencial: Adquiere habilidades prácticas que te darán autoconfianza más allá del viaje: mecánica básica, cocina de campaña y elección de un buen refugio. Gánale la batalla al miedo y a la incertidumbre.

<span>La Bici es una Escuela.</span>

Lazos Auténticos.

Amistades sin filtro: El esfuerzo compartido, la lluvia, el fuego del campamento y la superación de un puerto generan una conexión profunda. Aquí no hay máscaras, solo compañeros de viaje.

<span>Lazos Auténticos.</span>
squares

"Se me ha hecho muy corto. Los días han pasado tan rápido..."

Testimonial
Amparo J.

¿Preguntas?

1. ¿Este viaje es para mí aunque no sea un ciclista experto?

Definitivamente. Requerimos más actitud que técnica. Este no es un viaje de competición, el ritmo lo marca el grupo. Si puedes pedalear 3-4 horas al día a un ritmo tranquilo y tienes ganas de aprender, este viaje es para ti.

¿Qué significa exactamente "viaje autosuficiente"?

¡Esa es la magia del viaje! La "aventura está ligada a la incertidumbre", y aprenderás a gestionarla. Las decisiones de ruta, lugar de acampada o descansos se toman en consenso en grupo. No hay rutinas preestablecidas. Cada persona lleva lo que necesita para su comodidad.

¿Dónde dormimos cada noche? ¿Se requiere equipo de camping?

Sí, se requiere equipo de camping completo (tienda, saco, esterilla). Dormimos en zonas de acampada libre permitida, en lugares improvisados, y si hace falta en el pórtico de una Iglesia siempre buscando la seguridad y el entorno natural.

¿Tenemos que cocinar nuestra propia comida?

Sí. Cada integrante es responsable de su cocina (hornillo, cacerola). Parte del aprendizaje es saber alimentarse bien con recursos limitados. A veces, cocinamos en grupo y compartimos, pero si pasamos por un bar no desaprovechamos la oportunidad.

¿Qué incluye el precio si soy autosuficiente?

La experiencia de los guías (13 años de experiencia mundial), la formación diaria (orientación, mecánica, cocina) y el soporte en un montón de aspectos (gestión de permisos, rutas alternativas, consejos de organización del material, y de logística, y por supuesto apoyo moral).

¿El número de plazas es realmente limitado?

Sí. El grupo es muy reducido (6 en viajes nacionales y 4 en internacionales) para mantener la filosofía del grupo y asegurar que la toma de decisiones y el aprendizaje en grupo sea efectiva. Y sobre todo, porque buscamos el disfrute máximo de cada participante.

TE AVISAREMOS.

Queremos que la experiencia sea personal y que el viaje quede en tu memoria para siempre. Por eso los grupos son reducidos. Si no quieres quedarte fuera, mándanos tu contacto y te avisaremos antes que a nadie.

Lo más importante de un viaje no es el destino sino los compañeros de ruta.

Álvaro Neil que ha dado al vuelta al mundo más larga de un español en la historia y Lorena Martín que se ha iniciado en el cicloturismo en 2020 y ya ha ascendido puertos de 5.000 metros.

Álvaro Neil y Lorena Martin

Álvaro Neil y Lorena Martin

Tus guías

©BICICLOWN2025