“Así como en un paisaje se indican “puntos panorámicos” de sitios a prestar atención visual, esta propuesta consiste en su equivalente auditivo donde se señalan “puntos de escucha” de entornos acústicos llamados Paisajes Sonoros ”

¿Consideraste planificar tus viajes con el propósito de tomar contacto con las singularidades sonoras de cada sitio? La Red de Circuitos Aurales consiste en proporcionar la localización de "auditorios", impulsando una práctica activa de la escucha.

Ser conscientes de la diversidad de los emisores sonoros implica poner en valor y colaborar con la preservación de la sonósfera. Al mismo tiempo, se estarán abriendo los caminos que permitan consolidar una identidad territorial con estos entornos desde una dimensión acústica.
En la Red de Circuitos Aurales se señalan sitios que difícilmente habríamos conocido de no haber despertado nuestro interés por sus singularidades sonoras. Confiamos que la práctica aural nos permitirá dar con hallazgos sonoros que estos lugares podrían haber mantenido inadvertidos para los otros sentidos.

"Experimentar auditivamente los entornos a través de la Red de Circuitos Aurales nos estará dando la oportunidad de transitar lugares de un modo único mediante una escucha consciente."